Días atrás, una mujer de 58 años denuncio haber recibido una videollamada de un número desconocido con prefijo 0351, desde donde supuestamente le ofrecían un descuento en Telepase. La víctima, confiando en la propuesta, dio acceso a sus datos biométricos lo que le permitió al estafador, robarle más de $ 150.000.
Todo en la llamada le brindaba «confianza» a la mujer, motivo por el cual sin cortar la llamada y tal como le indicaron apoyó su teléfono celular sobre el plástico de su DNI, lo que permitió a su/s estafador/es acceder a toda su información personal y financiera.
Después de cortar la llamada, la víctima se habría percatado de que le habrían sustraído aproximadamente 155.000 pesos argentinos de su cuenta de caja de ahorro en el Banco Provincia.
La víctima denunció el hecho a las autoridades, quienes iniciaron una investigación para capturar al responsable de la estafa.
Este caso es un ejemplo más de cómo los estafadores utilizan tácticas ingeniosas para engañar a sus víctimas y obtener sus datos personales y financieros.
Es fundamental que los ciudadanos sean conscientes de estos riesgos y tomen medidas para proteger su información y sus cuentas bancarias.