Recientemente, al menos tres vecinas de Colón habrían sido víctimas de estafas virtuales por altas sumas de dinero. Todas ellas tendrían un factor en común: los estafadores se hacían pasar por empleados de la cooperativa eléctrica para anunciar supuestos cortes de energia. La entidad debió lanzar un comunicado oficial advirtiendo a la comunidad acerca de la situación.
Parece ser que con este nuevo modus operandi, los estafadores llaman en nombre de la cooperativa, anunciando un supuesto corte programado y solicitan un código de WhatsApp para «modificar el horario».
Los estafadores utilizaron enlaces para acceder remotamente a los dispositivos de las víctimas y desde allí habrian realizado diversas transferencias bancarias.
La Cooperativa Eléctrica de Colón advierte entonces acerca de las siguientes medidas preventivas:
No compartas códigos: La cooperativa nunca solicitará validar códigos.
Si recibis un código por WhatsApp, no lo compartas con nadie.
No brindes datos personales: No proporciones información personal a desconocidos, especialmente sobre tus tarjetas o medios de pago.
Verificación en dos pasos: Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp es una medida clave para proteger tu cuenta. Configura un PIN de seguridad y no lo compartas con nadie.
Consulta siempre los sitios oficiales: verifica los cortes programados en las redes sociales y canales oficiales de la cooperativa.
Cuidado con enlaces sospechosos: Si recibes correos electrónicos con enlaces o links sospechosos, elimínalos de inmediato.
Si tienes alguna duda o sospechas que has sido víctima de una estafa, comunícate con los canales oficiales de la cooperativa o con las autoridades correspondientes.